Archivo de angelino de arriaga

OLOR A MÉXICO EN LAS VENTAS

Posted in ANÁLISIS with tags , , , on abril 11, 2011 by el mundo del toro

Por fin volvió el buen tiempo a Las Ventas. Con la llegada de la primavera volvió el calor. La gente con este clima siempre está más dispuesta a apoyar a los novilleros. O a cualquier que toree.

Torear no se toreó mucho en una tarde en la que muchos estábamos pendientes de lo que sucedía en Briguega donde toreaban Morante, Manzanares y Cayetano

Hasta que salió el segundo de la tarde al que el mejicano Angelino de Arriaga toreó bien. Buenas tandas por el derecho y algún natural suelto con belleza. Faltó empaque, la distancia entre el novillo y el mexicano era casi un avismo insalvable que la gente vio como motivo para no pedir la oreja. Muchos peñistas le arroparon, muchos vecinos de Villalpando, donde reside y se entrena, vovlieron a Las Ventas para verle. Le pidieron la oreja sin el acompañamiento del resto de espectadores.

El quinto fue un inválido ante el que nada pudo hacer. Pero dejó un olor mejicano en la plaza que hace florecer el toreo de allá.

Francisco Pajares repetí otra vez en el coso de la calle Alcalá. Un mar de dudas dejron un sabor agridulce de quien lleva ya mucho tiempo de novillero. Dio un recital con el descabello y aapunto estuvo de que se le fuera el toro al corral que previamente le había cogido sin mayores consecuencias que un golpe fuerte. Que no es poco.

Y por allí, entre el olor a México y a primavera el maestro Espartaco para trernos olores de toreo sevillano. Javier Jimenez debutaba en Madrid tras varias actuaciones por el sur de buena nota. No fue su tarde. Un lote complicado con el que nunca terminó de estar cómodo. El tercero tenía una preciosa estampa y lo destrozaron en la lidia. Todo muy mal hecho y para colmo dos fuertes volteretas de campana que se dio el animal…Al sexto tardó en verle el pitón derecho, ya era tarde, el tiempo se le echaba encima porque tampoco andaba fino con los aceros. Al final consiguió matarlo.

A ver si llegan olores de torería.

 

Madrid. Las Ventas. Quinta novillada de la temporada.

Se han lidiado novillos de Sierra Borja y dos de Ana Muñoz (1º y 6º) bien presentados, los tres últimos muy grandes y serios. El 5º, inválido, fue aplaudido de salida. Con pocas posibilidades.

Francisco Pajares: saludos tras aviso y silencio tras dos avisos

Angelino de Arriaga:vuelta tras aviso y silencio tras aviso.

Javier Jiménez: silencio tras aviso y silencio tras dos avisos.

«OPORTUNIDADES» EN EL 8 NACIONES

Posted in ANÁLISIS with tags , , , , on septiembre 20, 2010 by el mundo del toro

Otra vez Las Ventas se abría para tres debutantes en el ocho naciones. La novillada de Arauz de Robles mermó el festejo en el que destacaron pequeños detalles del mexicano Angelino de Arriaga. El hermano del matador de toros José Luis Angelino mostró conocimientos en el toreo de capa y tuvo una buena tanda por el pitón derecho de un encastado Arauz que hizo segundo. El quinto fue un toro soso y sin casta al que muleteó hasta el aburrimiento antes de que el toro optara por echarse. Petición de oreja de familiares, vecinos y demás afiliados…surrealista. Y encima quiso dar la vuelta al ruedo. Criticaran al 7, pero por lo menos tienen criterio.

Buena impresión causó Juan José Varela, de corte fino y estilo que nada pudo hacer con su desastroso lote. Detalles de gusto y maneras que no llegaron a calar en los tendidos.

Por su parte el también debutante José Arévalo se mostró muy voluntarioso en quites y en sus saludos capoteros a sendos novillos de rodillas. En el sexto se fue a porta gayola incluso. Puso banderillas con acierto en el primero de su lote y en el que cerró plaza le ganó la partida desde el tercio de varas. No pudo con su antagonista, el toro se orientó y no dejó de buscarle evidenciando la falta de técnica y formas para sacar adelante la papeleta.

Si una corrida de Arauz, fea y sin clase, es una oportunidad, en ninguna nación estará a salvo la fiesta.

Novillos de Araúz de Robles, correctos aunque desiguales de presencia. El sexto con peligro.

Juan José Varela, que se presentaba, silencio y silencio.
Angelino de Arriaga, que se presentaba, saludos tras dos avisos y saludos.
José Arévalo, que se presenta, silencio tras aviso y silencio tras aviso.