Archivo de alejandro talavante

Oreja arriba, oreja abajo.

Posted in SAN ISIDRO 2011 with tags , , , , on mayo 21, 2011 by el mundo del toro

Amaneció el día complicado y la corrida comenzó con gente a la contra. Hasta 13 toros 13 se rechazaron de Justo Hernández. La sustituta fue Parladé y de Juan Pedro Domecq -padre e hijo-. La gente dejó de entender cuando por toriles salió el primero de la tarde. Un toro sin plaza y además con poca fuerza. La primera parte del festejo anunciaba a gritos la expresión: corrida de expectación, corrida de decepción.

Resulta difícil equiparar criterios en una corrida de toros. Dos orejas dos se cortaron ayer en Las Ventas en un San Isidro de los más triunfalistas de los últimos años. Una de ellas fue para Castella por una labor en la que primero dio distancias al buen cuarto y al que fue acortándosela hasta terminar con el arrimón. Donde más seguro se siente Sebastián. Revulsivo para Castella la oreja, como lo fuera la del Cid. Las hermanitas de la caridad en que se han convertido quienes sacan sus pañuelos y sólo se las guardan con los novilleros.

La segunda fue para Manzanares, que parte es de su magnífica cuadrilla. De la gran lidia de Curro Javier y la buena ejecución del tercio de banderillas de Juan José Trujillo y Luis Blázquez. JMM bordó el toreo al natural cundo decidió cruzarse y citar dentro de cacho. Colocado la expresión del toreo de José Mari es una pintura, un cartel de toros. Pitaron los tendidos cuando esto no pasaba. No debería ser necesario que se recrimine la colocación para torear como él toreó ayer. Llevando ligado al toro y sin brusquedades. Si el otro día faltó toreo con la zurda ayer tuvimos para aburrirnos de toreo bueno. La estocada no fue igual, no fue tan emocionante. Por eso la cosa quedó en una oreja.

Quien no cortó oreja, pero que tuvo las dos en la mano (mejor dicho estoque), fue Alejandro Talavante. La faena al sexto llevó su firma. Autor de los mejores naturales de la tarde. Talavante que también parece haberse encontrado a sí mismo dio otro recital de toreo al natural. Alargando la embestida al toro que le costaba repetir y haciéndole las cosas muy bien para sacarle lo que tenía. Que no era claro como tampoco su embestida hasta que Talavante lo metió en la franela para bajarle la mano y torear a cámara lenta. Falló con la espada, con el descabello y hasta sonaron dos avisos. Pero la faena y su actitud ahí quedan. Uno de los triunfadores de San Isidro.

Dos orejas que pudieron ser más o que debieron ser menos. Oreja arriba, oreja abajo. Según se mire. Lo que sí es claro que tras la de El Cid y la de Castella hacen más justas las dos de la Puerta Grande de José Mari.

11ª de Abono. «No hay billetes». Cuatro toros de Parladé y dos de Juan Pedro Domecq (4º y 5º). Todos con la divisa negra. Desiguales de presentación y con la fuerza justa. Mejores los 3 últimos. Sobretodo 4º y 5º. El 6º rajado, colboró más en tablas

Sebastián Castella (púrpura y oro): silencio y oreja tras aviso.

José María Manzanares (turquesa y oro): aplausos y oreja tras aviso.

Alejandro Talavante (nazareno y oro): silencio y vuelta tras dos avisos.

En el 5º saludaron los tres miembros de la cuadrilla de Manzanares. Curro Javier con la brega y Trujillo y Blázquez con los palos.

Talavante abre la Puerta Grande

Posted in SAN ISIDRO 2011 with tags , , , on mayo 18, 2011 by el mundo del toro

Era una tarde de oportunidades en Las Ventas. Tres toreros que no atraviesan su mejor momento y que esta corrida podía servirles de revulsivo para convencer a quienes habían perdido la esperanza. Alejandro Talavante volvió a ganar adeptos. Recordó al Talvante de novillero donde puso boca abajo Madrid. Con una corrida de El Ventorrillo también.

Sorteó el mejor toro de la corrida. Un toro protestado en varas porque no se le había picado. Luego se le pidió la vuelta al ruedo. Para que Madrid siga criticando el indulto de Sevilla. ¡Ver para creer!

El toro mejoró en las manos de Talavante quien salió decidido a formar el lío. Naturales hondos, por abajo, lentos y con mucha torería, con mucho olor a toreo caro y bueno. Talavante cruzó la línea y los olés sonaron como aleluyas. La espera mereció la pena por ver a Alejandro. Con la seguridad de antes, con el gusto y con ese toreo tan de verdad que pone a todo el mundo de acuerdo. El extremeño volvió a hacer reír a sus seguidores volvió a hacer creer a quienes bandonaron el talavantismo después de dos o tres temporadas de ausencia de ambición. Talavante ha marcado el nivel de San Isidro. Su faena será de las recordadas en el tiempo por la cadencia, la profundidad de los pases. Talavante mató a un tiempo y hundió el estoque hasta los gavilanes. Sonriente y emocionado recogió las dos orejas que abren la puerta de la felicidad plena. Tienen que apretar los que vengan detrás. Talavante hizo suya Las Ventas. Y de momento la feria.

Perera sorteó el peor lote de la corrida. No pudo, pese a intentarlo, lucirse con ninguno de sus dos toros. Lástima porque a Perera se le vio dispuesto, con ambición y con ganas de arrear tras las dos orejas de su compañero. El gesto de rabia y contrariado es lo que define a un torero cuando no triunfa. Pero habrá que esperar. Tiempo hay y torero también.

El Cid tuvo un primer toro para hacer algo más que justificarse. Toro de público, sí. Y de triunfo también. Mas en Madrid si un toro tiene esa alegría y la gente ve que puede servir hay que aprovechar la predisposición del público. El toro aportó la viveza y la movilidad. El Cid no tuvo su tarde. Tampoco. Tardó en matarlo por lo que fue pitado y el otro ovacionado. COn el cuarto, peor, tampoco estuvo. Tambiénn le quedan cartuchos. A ver.

7ª de abono. Lleno. Toros de El Ventorrillo. Bien presentados. 1º con movilidad. 3º con muy buena embestida y transmisión. No se le picó apenas aunque se le pidió la vuelta al ruedo. El resto sin opciones.

El Cid (azul noche y oro): pitos y silencio.

Miguel Ángel Perera (carmesí y oro): silencio tras aviso y silencio.

Alejandro Talavante (lila y oro): dos orejas y silencio

Saludaron en banderillas Joselito Gutiérrez y Guillermo Barbero tras parear al segundo.

Saldívar evita el escándalo

Posted in SAN ISIDRO 2011 with tags , , , on mayo 16, 2011 by el mundo del toro

Y tuvo que ser, ¡otra vez!, el aspirante. El que confirmaba alternativa en Madrid. El más nuevo. Tuvo que ser Arturo Saldívar quien evitara el escándalo del día del Patrón. Contento estará San Isidro con la ofrenda tan asquerosa de toros que le han hecho en una fecha tan señalada. Toros por debajo del nivel de Madrid o de una plaza decente. Corrida muy chica y es que si sólo tienes una corrida para Madrid -parece ser que la del día 18 viene más fuerte según Álvaro Núñez- no te inventes la segunda. Pero claro, las figuras, figuras son. Imponen una corrida inventada, que no existe en el campo para venir a Madrid. Que suena la flauta y embiste eso que te llevas, que se cae y sale sin casta culpa del toro.

Pero el crédito se está acabando y la paciencia agotándose de quien sigue esperando una faena de Morante. Jose Antonio que con un par de verónicas, dos trincherillas y una composición de figura cree que vale. Encima se le ve sin recursos y cansado. En mala forma física para estar delante de un toro vamos. Y el de la Puebla sigue dejando que le elijan los toros. Curro Vázquez y cía siguen rebuscando en el campo corridas justas en todo para ver la expresión más justa de Morante. ¿Tanta reunión para qué? Una figura por respeto al público, a su profesión y a la decencia del hombre no debería permitir que los Cuvillos que salieron ayer por toriles pisen una plaza.

Talavante sigue sin encontrarse. Centró atenciones con la forma tan quiete de comenzar las faenas pero cuando se puso a torear la cosa cambió. Qué más dará si sus toros fueron malos o buenos. Que más da si el tercero embestía aunque no tenía plaza. Da igual que el sexto durara dos tandas e importa poco que no se hiciera con él Talavante. A esas alturas da igual.

El único que salvó la tarde fue el mejicano. Ambición, entrega, saber estar y jugándosela de verdad. Fría la gente en su primero que echaba la cara arriba y le pasaba el pitón en cada remate por la cara. La misma cara que no volvió Saldívar en ningún momento. Gusto y gracia para torear al toro de la confirmación. Las manoletinas finales muy ajustadas sí levantaron al público quien tímidamente pidió la oreja. Desprendida la espada saludó una ovación tras la petición. Y hasta el sexto tuvimos que esperar para ver entrega y disposición. Para sentir un «aquí estoy yo». Y esas fueron sus armas. La disposición y el valor de intentar imponerse a sus oponentes. Quizás por eso Madrid te hace grande. Cuando ve que uno se quiere hacer grande delante de los que ya lo son y luchan cada día por hacerse pequeños.

5ª de Feria. Lleno de «No hay billetes». Toros de Núñez del Cuvillo. Desiguales de presentación. 1º y 4º se salvan de la quema. El resto por debajo del minimo exigido. El 2º encima feo. De poco juego y poca casta. Más manejables 1º y 6º. El 5º con motor dos tandas se paró. Le faltó fuerza a la corrida que fue muy mal lidiada.

Morante de la Puebla (verde esperanza y oro): silencio y silencio tras aviso.

Alejandro Talavante (blanco y plata): silencio en ambos.

Arturo Saldívar (obispo y oro), que confirmó: ovación con saludos tras petición y ovación con saludos.

UNA TARDE EN VALLADOLID

Posted in ANÁLISIS with tags , , , on septiembre 12, 2010 by el mundo del toro

Otra vez la gente en las taquillas sólo mencionaba el nombre de Morante. Ya es habitual en las plazas donde torea el genio de la Puebla. Nerviosismo, euforia, incluso miedo antes de la corrida.

¿Qué pasará?¿Nos tocará hoy? Esa incertidumbre es lo que hace especial a este torero y el que todo el mundo salga de la plaza hablando de Morante lo hace histórico.

Corrida bonita de Las Ramblas que acusó falta de raza y no tuvieron el fondo deseado. Uceda Leal justificó la sustitución y lanceó muy bien a la verónica a sus dos toros a los que también decidió quitar tras los pinchacitos del picador a sus dos oponentes. Su lote fue muy parejo de hechuras y de comportmaiento. Ambos aguantaron dos tandas por el derecho y se rajaron. Al hilo de las tablas apostó por darles salida a los adentros donde la colaboración fue mayor por parte de los astados. Bien con el derecho y falló la espada. Pudo tocar pelo a raíz de la generosidad del público de pucela.

Generosidad que nunca está de más con Morante, tanto que le quitan en otros sitios. El peor lote del festejo…sí, han acertado. El primer toro se orientó tras casi prender a Morante quien se enrabietó toreramente y decidió sacarle una faena a un mansurrón descastado toro de Las Ramblas. Mató de una estocada fea, muy baja y muy fea y llegó la oreja. Voluntad en el quinto con el que evidenció la poca clase del astado. Suficiente, palmas y agradecimiento vallisoletano por el esfuerzo. Otra vez será.

Talavante se topó con el toro de la corrida que sin romper propició dos buenas tandas a derechas y otras tantas por el izquierdo pese a que por ese pitón la colocación de Alejandro dejaba mucho que desear. El pinchauvas oficial de Badajoz falló con los aceros y perdió un triunfo asegurado a juzgar por lo contenta que estaba la gente en una tarde muy calurosa.

Toros de Las Ramblas, bien presentados y parejos de hechuras. En general sin raza. Se dejó el 3º.

Uceda Leal, que sustituía a Cayetano, ovación en ambos.
Morante de la Puebla, oreja  y ovación.
Alejandro Talavante, ovación y silencio.

El Bibio se hace «luquista»

Posted in GIJÓN 2010 with tags , , , on agosto 12, 2010 by el mundo del toro

IGNACIO PELÁEZ 3.ª de abono. Tres cuartos. Toros del Conde de Mayalde. Bien presentados y de buen juego. El 3.º, de nombre «Acobardado», n.º 20, castaño de 496 kg, premiado con la vuelta al ruedo. El Cid (rosa palo y oro), pinchazo, otro hondo y tres descabellos (ovación con saludos); pinchazo, media estocada y cuatro descabellos (ovación con saludos tras aviso). Alejandro Talavante (purísima y oro), pinchazo, casi entera y trasera (silencio); estocada baja y dos descabellos (silencio). Daniel Luque (canela y oro con remates negros), estocada trasera (dos orejas) y estocada trasera y desprendida y seis descabellos (palmas).

La fiesta vive de arte y de ilusión, esa que se consigue cuando las cosas se hacen bien y con gusto. No hay duda de que el arte de torear ilusiona. Desde el saludo con el capote a la verónica se vieron las ganas de Daniel Luque y las condiciones de «Acobardado». El animal empujó en el caballo, como el resto de sus hermanos, y un precioso quite por chicuelinas con una buena media dejaron al toro preparado para la faena de muleta. Empezó con un trasteo por alto pegado a tablas, muy quieto. Con picardía y colocado en buen sitio muleteó por el derecho, con temple y ligado, tocando la franela lo justo para centrar la embestida del humillado toro de Mayalde. La faena, el toro y el torero iban a más. Por el izquierdo le bajó la mano y lo templó muchísimo. Usó los circulares para terminar de meterse al público en el bolsillo. La nobleza abrumadora de «Acobardado» permitió al de Gerena mostrar en El Bibio las luquesinas. Tiró la ayuda y empezó con los cambios de mano sin mover las zapatillas del suelo. La plaza «enluquecida» pidió las dos orejas que se ganó a ley. El toro fue premiado con la vuelta al ruedo y merecida. Luque y «Acobardado» han puesto la feria muy cara.

En el sexto se estiró a la verónica y nos regaló dos medias de cartel, la última una preciosa abelmontada. Es de agradecer que por fin se colocara un toro en suerte y no entrase al caballo de cualquier manera. El toro se arrancó y empujó en el peto. Empezó por estatuarios y destacaron dos tandas por cada pitón, muy templadas y con verdad. Daniel toca a los toros con picardía, con aires frescos y juveniles y con la serenidad de un torero hecho para figura. Falló ahora a espadas. Daba igual: Daniel Luque cuajó una gran tarde.

Venía El Cid con la moral alta. Y se encontró a un gran toro abriendo plaza. ¿Quién dijo que Manuel Jesús es sólo naturales? El toro embestía por ambos pitones y aprovechó su buena condición para gustarse. Dejó al toro reposar porque aunque noble le faltó un poco de fuerza en el final de faena. Falló con el descabello y el cariñoso público le ovacionó desde el tercio. Al cuarto le costaba todavía más. Clase tenía para aburrir, fuerza poca. A El Cid le ha vuelto a funcionar la cabeza. Los espacios entre tanda y tanda eran perfectos para que el toro reposara. Cada vez le costaba más pasar por el bajo y colocado engaño. Usó como Luque los circulares, ¡qué fáciles somos! y tenía la oreja cortada. Pero ¡ay, la espada! Maldita espada. Otra vez se esfumó el triunfo. Y hay que tener en cuenta que si no se mataran a estoque los toros, el de Salteras es un torero que fácilmente llevaría seis puertas grandes, sólo en Las Ventas. El Cid parece remontar a medida que avanza la temporada.

Completaba el cartel Alejandro Talavante. Si antes hablábamos de ilusión, el primero de su lote se apagó pronto. Sumado a que no le dio espacio alguno, la faena se acabó. Lo más destacado fue el tercio de banderillas en el que saludaron Valentín Luján y Julio López. El problema de Talavante es que no corre el aire entre él y el toro, y algunos, como sus dos astados, pedía a gritos tiempo y espacio.

Con el segundo de su lote, quinto, no hay perdón, y más si ves que la corrida está saliendo, la calidad que ha tenido y que ha empujado tanto en el caballo. Lo primero lo sujetas y evitas entradas tontas que sólo dañan y merman las buenas condiciones del toro. Luego, por favor, no te vuelvas a pegar ni a atosigarlo.

¡Cómo hemos cambiado! Y el público, también. Ahora hasta pedimos la vuelta al ruedo de un toro sin que ni toreros ni peñistas lo pidan.

La corrida, de tener más fuerza, tuvo toros de lío gordo. Ahora, esperar a que llegue Morante, pero le ha salido competencia. Hoy han nacido en Gijón muchos luquistas.

——————————————

ENTREVISTA A DANIEL LUQUE

ENTREVISTA A «EL CID»

JULIÁN, ERES MUY GRANDE

Posted in SAN FERMÍN 2010 with tags , , , on julio 12, 2010 by el mundo del toro

Y Julián fue a Pamplona. Donde sale un toro astifino y gordo. Grande y serio. Sin engañar a nadie. Con una corrida que debutaba en Pamplona y que está dando muy buen juego durante las últimas temporadas. Julián sorteó un lote más propicio, pero sin más. Uno con trasmisión y otro más deslucido. Pero Julián queria hacer ver, también en Pamplona, que es el mejor del escalafón. Nadie entiendo como él a los toros y tampoco nadie es capaz de hacer al toro más horrible que pase por la muleta, no que la muleta pase por el toro, que es distinto.

Así Julián le echó bemoles y tiró de garra de torero de época. Una que pudieron ser dos de su primero y otra, arriesgando y con cornado en el quinto.

Se esperaba más de Curro Díaz, que se llevó el lote de la corrida y lo único a destacar fue que mató mal, y de Talavante y también de los toros de Victoriano del Río. Por una cosa o por otra. Mañana más.

Toros de Victoriano del Río, desiguales. Mejor el 1º. Bueno el 4º.

Curro Díaz, silencio y saludos.
El Juli, oreja con petición de la segunda y oreja que recogió la cuadrilla.
Alejandro Talavante, silencio y silencio.

Foto: burladero.com

QUE NO VUELVA EL JULI A MADRID

Posted in FERIA DEL ANIVERSARIO 2010 with tags , , , on junio 13, 2010 by el mundo del toro

Después de lo de ayer en Las Ventas que Julián no vuelva a Madrid. ¿Para qué? Da igual cómo se ponga, da igual que toque las teclas a la perfección para sacar lo infinito a sus toros y torear de verdad y por derecho. Da igual que someta a los toros, da igual que les mande y les lleve ligados y que les haga embestir una y otra vez. Siempre van los mismos a tirarle la tarde abajo. La oreja que le robaron ayer, una más, que ya ni se saben cuántas van, hizo que Julián volviera a la cruda realidad, Madrid siempre tiene una escopeta apuntándole. ¿Para qué van a la plaza? Ya han visto a los modestos desperdiciar más de 40 toros a lo largo de San Isidro y Aniversario, y cuando El Juli cuajó al Garcigrande, al de La Quinta, o ayer mismo al de Ventorrillo, no saben no contestan. Bueno, contestan mal, hablan de lo que no saben ni entienden y provocan la duda en los atemorizados espectadores que sólo tienen seguro quién está a su lado en el tendido. ¿Eso es la primera plaza del mundo? Ayer el presidente César Gómez se pasó por donde piensa los 20.000 pañuelos que había en la plaza. No quiso dar una oreja incumpliendo el reglamente. ¿A este señor no se le sanciona? Otra vez igual con la autoridad. Parece que no hemos evolucionado nada.

Lo lógico sería que ni Julián ni ningún otro volviera a Madrid. Si se le hubiera tratado bien igual hubiésemos visto otro quinto toro. Que se jodan esos que no entienden nada y que quieren desentender al que intenta entender.

Talavante tenía al público más de cara. Debía ser para que El Juli se diera cuenta de que sólo van contra él. Tuvo momentos muy importantes al natural con otro toro que se dejó de El Ventorrillo. Mató mal y perdió la oreja. A él quiza se la hubiera dado el presidente Gómez, que como no se llama Julián igual los del 7 no hubieran puesto pega.

Manolo Sánchez demostró en tres pases la clase de su toreo que todos conocemos y que jamás entenderemos porqué nunca fue a más. Siempre con lo justo. Sin arriesgar, y en consecuencia, sin triunfar…

Toros de El Ventorrillo, con kilos y con mucha cara. Grandes en conjunto. Bueno el 4º. Manejables 2º y 3º. Complicados el 1º y 5º. Sin raza el 6º.

Manolo Sánchez, pitos y silencio.
El Juli, saludos tras petición y silencio.
Alejandro Talavante, vuelta al ruedo tras aviso y silencio.

foto: las-ventas.com

«CORAZÓN TORERO»

Posted in DISCO TORERO with tags , , , , , , , , , , , , , , on mayo 19, 2009 by el mundo del toro

José Luis del Serranito ha estrenado disco. Se nuevo trabajo va dedicado al torero de plata Adrián Gómez. En esta obra sobre el mundo del toro han colaborado en los coros Victorino Martín, Ortega Cano, Juan José Padilla, César Cadaval, Francisco J. Corpas, Miguel Peña ‘Miguelete’, ‘El Cani’ y Manuel Mejías, entre otros.

El disco cuenta con canciones de reconocimiento al concepto torero de Morante de la Puebla, José Tomás, Enrique Ponce, «El Juli», «El Cid», Miguel Ángel Perera, Jose Mª Manzanares, «El Fandi», Cayetano y Alejandro Talavante. También se le dedica una copla al propio Adrián Gómez— “Adrián Gómez tú serás siempre torero y la afición te recuerda como un gran banderillero. Adrián Gómez no perdemos la esperanza de verte poner banderillas de nuevo en la Maestranza”— y a los médicos taurinos. El disco abre con una canción en defensa de los toros «La fiesta nacional» y concluye con una canción en recuerdo de Rocío Jurado.

Tras la presentación del disco de José Luis del Serranito el disco ya puede adquirirse en El Corte Inglés. El precio del trabajo es infinatamente inferior a la ayuda que le dará a Adrián Gómez que compres el disco.

Por el mundo del toro, y sobre todo, por Adrián Gómez, pedazo torero.