PLAZAS DE 2ª Y 3ª CATEGORÍA
EL PUERTO DE SANTA MARÍA

EL PUERTO DE SANTA MARÍA
Construcción: 1880
Aforo: 12.186 espectadores.
Ferias: Se celebran festejos los fines de semana durante todo el verano.
Anécdotas: Debido a la gran extensión del ruedo de la plaza de toros de El Puerto, se celebraron varias corridas con la plaza partida, es decir, dos corridas al mismo tiempo.
Joselito «El Gallo»: «Quien no ha visto toros en El Puerto, no sabe lo que es una tarde de toros».
Categoría: 2ª
—
JEREZ DE LA FRONTERA

Jerez de la Frontera
Construcción: 1894
Aforo: 9.500 espectadores.
Ferias: Del 29 de abril al 2 de mayo; fiestas de primavera; del 7 al 11 de mayo, feria del caballo; también en agosto. Del 9 al 14 de septiembre, Feria de la Vendimia.
Categoría: 2ª
—
GIJÓN

"El Bibio"
Nombre: «El Bibio»
Construcción: 1888
Aforo: 12.000 espectadores.
Feria: Feria de Begoña del 9 al 16 de Agosto. En torno a la festividad de la patrona, el 15 de Agosto.
Categoría: 2ª
—
SALAMANCA

La Glorieta
Nombre: La Glorieta
Construcción: 1865
Aforo: 10.858 espectadores.
Ferias: La feria taurina tiene lugar en el mes de Septiembre.
Categoría: 2ª
—
GRANADA

Granada
Construcción: 30 de septiembre de 1928
Aforo: 14.500 espectadores.
Ferias: Feria del Corpus de Granada.
En esta plaza apoyan mucho a los toreros de la tierra, como por ejemplo, El Fandi.
Categoría: 2ª
—
OLIVENZA

Olivenza
Construcción: 1854
Aforo: 5.400 espectadores.
Feria: Feria en Marzo.
Categoría: 3ª
Primera cita de la temporada, todo el mundo está pendiente de esos tres festejos con los mejores toreros del escalafón.
—
RONDA

Real Maestranza de Caballería de Ronda
Nombre: Real Maestranza de caballería de Ronda.
Construcción: 11 de mayo de 1784.
Aforo: 6.000 espectadores.
Categoría: 3ª
Gestionada por Francisco Rivera Ordóñez, quien organiza anualmente la corrida Goyesca de Ronda. Rivera Ordóñez sigue los pasos de su abuelo Antonio Ordóñez al frente de la plaza.
abril 27, 2010 a 3:50 pm
A mi me falta el coso de Santa Margarita de Linares 2ª categoria donde murio el Monstruo de Cordoba Ultimo Califa del Toreo
mayo 23, 2010 a 11:27 am
¿De que categoría es la plaza de toros de Alicante?
mayo 23, 2010 a 3:20 pm
de 2ª categoría. Las capitales de privincia, donde hay plazas de toros, son de 2ª.
agosto 31, 2010 a 4:47 pm
Por qué la de Ronde es de segunda categoría con un aforo de 6000 personas y la de Talavera (La caprichosa) de 3º teniendo una foro de 6600?
¿Por la antiguedad?
agosto 31, 2010 a 4:48 pm
A perdón había leido mal
septiembre 27, 2011 a 6:33 pm
Corramos un «estupido velo» en cuanto a las categorias de las plazas de toros.
Y los toros que se lidian en estas llamadas plazas de 1ª y 2ª estan a la altura exigible, yo he visto toros en Cenicientos por ejemplo y es una plaza de 3ª o 4ª y daba pánico verlos con 590 Kg, 5 años y unas espabiladeras de terror, por cierto nunca ví a ninguna de las llamadas figuras del toreo, siempre eran toreros de tercera fila, que pena.
Haber si algún día los Juli, Manzanares, Perera, Morante, Castella,Jose Tomas, Cayetano y otros de la 1ª división torean en Madrid, Victorinos, Cebadas, Mihuras, Conde de la Corte, Palha, Adolfo Martín etc,etc.
Que siga la fiesta amigos.-
Saludos cordiales.-
agosto 3, 2012 a 5:39 pm
miguel angel solo queri decirle qu no se dice un «estúpido velo» sino un «tupido velo». espero que no siente mal ……
octubre 13, 2012 a 6:37 am
¿Que solo en España hay plazas?