Lazaro y “Campero” salvan el mazazo del Conde
Se guardó un minuto de silencio antes de romper el paseíllo en recuerdo de Manuel Rodríguez Manolete. También se pudo guardar otro en nombre de la casta y la bravura que antaño tenían los toros del Conde de la Maza. No pasó entera el reconocimiento, tan solo cinco de la divisa titular, que se hicieron muy largos. Todos tuvieron el denominador común de la mansedumbre y la falta de casta desde que asomaron sus astifinas cornamentas por toriles hasta que se fueron al desolladero entre el silencio resultante de la indiferencia que causaron los toros de una ganadería como el Conde de la Maza donde en un principio asustó su arboladura y terminó dando pena su falta de raza.
La terna buscó centrar la embestida de los toros del hierro titular por abajo en los inicios y sin brusquedades. Se quedaban cortos por uno y otro pitón, esperaban y no terminaron de emplearse en ningún momento. Cabezas por las nubes e incluso el tercero y el cuarto tiraron cornadas a Iván García y Juan Diego respectivamente en sus labores con la muleta. El de Madrid optó por no banderillear. Al primero lo recibió con una larga de rodillas casi a porta gayola pero a distancia de la segunda raya y nada mas pudo hacer con el primero de su lote. Al segundo, quinto, un toro muy serio por delante, toreó cómo si terminar de explotar la labor. Resultó manejable en comparación con sus hermanos y García robó un par de tandas suficientes para saludar una ovación.
Juan Diego saludó al cuarto a la verónica, con la mano baja y la pierna pa’lante. Remató con dos bonitas medias. Volvió a quitar por verónicas y parecía que el toro apuntaba cosas. Incluso metió bien la cara en el quite por chicuelinas de Iván García. Tras un trasteo brusco Juan Diego como el toro dijo nones y empezó a derrotar en cada muletazo. Ovación en este último tras estrellarse con un segundo sin opciones.
Y con tanta mansedumbre, brusquedad y falta de clase salió “Campero”, el remiendo de Domínguez Camacho derrotando en todos los burladeros para cerrar el festejo. El confirmante José Mª Lázaro se desesperó con el toro de la ceremonia y vio la oportunidad en el sexto. El binomio de Lazaro y “Campero” eliminaron el mazazo del Conde, y su consiguiente aburrimiento. Humillado y con viaje, “Campero” entró de principio a fin en la muleta de un cómodo Lázaro que se ajustó en dos tandas sensacionales por el pitón derecho. En la primera a izquierdas le costaba repetir al buen toro de Domínguez Camacho. Volvió a montar la espada y sonaron los olés en lo que supuso la salvación de una tarde que iba cuesta arriba. Consiguió a base de exponerse robar dos naturales bonitos para tener la oreja cortada del buen “Campero”. La espada se interpuso en el trofeo merecido y que tenía ya ganado. La faena ahí queda. El triunfo llegara si sigue por ese camino. Lázaro, aparte de alternativa, confirmó que tiene mucho que decir vestido de luces.
Plaza de toros de Las Ventas. Un cuarto de plaza.
Toros del Conde de la Maza. Muy bien presentados, serios y astifinos. Descastados y muy mansos. 3º y 4º tuvieron peligro. Un remiendo en sexto lugar de Domínguez Camacho noble y con recorrido.
Juan Diego (tabaco y oro): silencio y ovación con saludos desde el tercio.
Iván García (grosella y oro) silencio y saludos.
José Mª Lázaro, que confirmaba alternativa, (sangre y oro) silencio y ovación con saludos.
Se guardó un minuto de silencio por el aniversario de la muerte de Manolete en Linares.
Deja una respuesta