¿Es torista?


La falta de casta de los toros del Conde de la Maza la alejaron de corrida dura. El segundo sí tuvo peligro y el primero siempre fue a media altura. Pero el denominador común fue la falta de casta y de raza de los condesos.

De la quema se salvó el tercero que sorteó Oliva Soto. El futuro de Camas tiene en Oliva soto la delicia del toreo de arte y gusto. Los naturales fueron una pintura que se terminó pronto. Quiso terminar la obra dejándonos con la miel en los labios. Parecía que otra tanda nos haría disfrutar aún más de su concepto. La espada, otra vez, nos devolvió a la cruda realidad. Hay toros que no se pueden pinchar. El sexto fue distinto y Oliva no desplegó su forma de torear. Queda otra. La de Alcurrucén.

Luis Vilches venía de triunfar en Francia. Sí, ese país democrático que ha protegido los toros y que siempre nos lleva ventaja en todo. Se mostró firme pese a torear poco. El primero a media altura no dio opción. Con el cuarto, más manejable, no consiguió levantar la faen y conectar con los tendidos. Los olés más fuertes fueron con la capa. Ahí se quedó Vilches.

Fandiño se topó con un lote imposible de una corrida anuncida como torista y que de torista no tuvo nada. De pesadez mucha, de toros feos también. Quizás los de más en tipo fueron los que embistieron y se dejaron algo más.

Si esto es el torismo…

Toros de los Hdros. del Excmo. Sr. Conde de la Maza, bien presentados, cariavacados y astifinos . 2º complicados.  Mejor el 3º y 6º. Manejable el 4º.

Luis Viches: silencio y silencio

Iván Fandiño: silencio en ambos.

Oliva Soto: saludos y silencio.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: