Así vamos mal, muy mal.


Mientras nos dan por todos lados los antitaurinos nosotros seguimos mirando hacia otro lado y nos limitamos a decir ¡qué pena! cuando casos como los de los «patasblancas» de Cobaleda se van al matadero. Pocas noticias hay ahora en Espaa, apoderamientos, cambios de empresarios en las plazas y planificación de las primeras ferias. Llama la atención que Aparicio pida un mano a mano -según su recíen estrenado apoderado José Luis Segura- con Morante en su regreso a Madrid tras el percance del San Isidro pasado. Podría pasar cualquier cosa, poniéndonos en lo peor no desentonaría con los petardos isidriles.

Pero que por ejemplo una cosa que nació para quedarse como la Feria de Invierno puede que sólo dure un año. Pero centrándonos en la historia del toreo y de su protección ahora son los vega-villar de Sánchez Cobaleda quienes no han resistido. Desaparecen con ellos años y años de historia y triunfos del toreo. Los «patasblancas» tienen su nombre marcado con oro en la fiesta de los toros. Se dan muchas subenciones para, por ejemplo, que vuelva a aparecer la casta jijona. Creo que sería más lógico proteger las que de verdad existen y están tocadas con la varita del olvido, esa batuta que llevan los toreros y que está provocando la falta de variedad de encastes y procedencias en la fiesta de los toros. ¿Hay que esperar a que mueran también los pablorromeros de Partido de Resina o los Miura? No son casos aislados. No pinta nada bien.

Mientras, luchamos por ganar una partida a los catalanes antitaurinos en el Constitucional. La propuesta popular ha sido admitida a trámite. Da igual lo que se decida si no cuidamos y defendemos esto. Variedad de encastes por su supervivencia, porque daría mucha vida a la tauromaquia. Los monopolios no son buenos, a la vista está que vamos mal, muy mal.

2 respuestas hasta “Así vamos mal, muy mal.”

  1. aficionado Says:

    Me ha encantado el texto. Los toreros deberían entrar en los carteles con ganaderías de todos los encastes. Atanasio también esta muy tocado, casi no queda de otros tantos…

  2. Pues yo creo que las ganaderías de bravo han de serlo. Los patasblancas llevan muchisimo con las fuerzas muy escasas desde hace tiempo. Es una pena, pero ahora a los toreros les embisten varios toros al año, no digo que este bien que todo sea Juan Petardo, pero la verdad que así con domecq se ven faenas. Los toreros buscan su beneficio, los ganaderos el suyo…y el de la fiesta?quien se ocupa de la fiesta?
    Los que pagan: los aficionados.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: