LA CRISIS LLEGA AL TORO
La crisis hace estragos en todos los ámbitos. El mundo del toro está sufriendo un notable descenso en cuanto a festejos. Pero no se vayan a creer los «antis» que la afición esta reduciéndose año tras año…Todo lo contrario, el motivo de este descenso es la crisis, la falta de financiación por parte de los ayuntamientos para festejos taurinos y populares.
Esto supone que muchos toreros se queden en 10 corridas de toros en toda la temporada y que sólo sobrevivan los de mayor continuidad en la temporada.
Quien no pueden hacer nada para evitarlo es el toro bravo. Más de 2000 ejemplares se quedarán en el campo a causa del descenso de corridas. Si bien es verdad que los toros se pueden lidiar con cinco años también lo es que el precio de la carne no rentabiliza los gastos en cuidados de un toro bravo, por lo que de pasarse de edad para la lidia, los ganaderos padecerán estos inconvenientes. Pero no ha que generalizar. Esos 2000 toros sobrantes en la dehesa ¿a qué ganadería pertenecen? Seguramente a ganaderías conocidas, sí, pero, no de las de primera línea, pues tanto Juan Pedro, Cuvillo…deben estar lidiando la camada entera ante de la demanda de las figuras que son los que no notan este descenso.
ARTÍCULO DE ZABALA PUBLICADO EN ABC
La encuesta volverá a final de temporada.
Deja una respuesta