¿TORISTA O TORERISTA?
Con la mayor parte de ferias importantes concluidas queda clara la falta de casta que hay por las dehesas. Esta

ANA MARÍA CASCÓN. VUELTA AL RUEDO EN LAS VENTAS
temporada se han visto ejemplares blandos, mansos y descastados por Sevilla, Madrid, Santander, San Sebastián, Bilbao, Pamplona.
Las ganaderías más demandadas por los toreros han fallado estrepitosamente en las plazas del panorama taurino.
La gota que colma el vaso ha sido Bilbao con las corridas generales. Una de las ferias toristas por excelencia ha sufrido el encaste domecq como eje central del abono. Todas las figuras hicieron el paseíllo en Vista Alegre y chocaron contra su propia medicina. Al igual que ha pasado en el Aste Nagusia las demás ferias han padecido la enfermedad de la imposición de ganaderías. ¿Cómo ha sido el baile de corrales durante toda la feria en Málaga?
- VICTORINO HUMILLANDO EN BILBAO
¿Cuántos toros se lidian con hierros de la familia domecq? Parece ser que éstos ganaderos se han confiado al ver que las figuras siguen empeñados en los toritos made in Domecq. Casualmente la ganadería triunfadora en Madrid fue Palha, en Sevilla El Pilar, en Pamplona Dolores Aguirre, en Santander El Puerto de San Lorenzo, en Bilbao Victorino Martín…Este fin de semana de agosto un toro de Ana María Cascón (2º hierro de Juan Luis Fraile) ha sido premiado con la vuelta al ruedo en Las Ventas. La procedencia de este segundo hierro es de Lisardo-Atanasio, al igual que el resto de ganaderías de la familia Fraile.
Como ven ninguna es de procedencia Domecq, ¿Hasta cuándo seguiremos con el medio toro?
Deja una respuesta