TOROS EN CATALUÑA

LLENO EN BARCELONA PARA VER A JOSÉ TOMÁS
Esto se tiene que acabar. No podemos dejar que un grupo, minoritario a todas luces, bien organizado acabe con la fiesta de los toros. Han recogido las firmas necesarias para que se presente en el Gobierno de la Generalitat de Catalunya una ley para prohibir las corridas de toros.
El tema es el siguiente: un grupo antitaurino obtiene las firmas necesarias. A finales de verano se procederá a la votación por parte de los representantes de cada partido. En principio parece lógico que los partidos nacionales rechacen esta medida, pero cual es la sorpresa de los aficionados que ven como el PSC da libertad de voto a sus político. Al igual que el PSC el partido nacionalista CIU deja en la elección de cada edil su voluntad. No así el PP que votará en contra o los radicales ERC que, a parte de promover esta censura, votarán a favor.
Resulta cuanto menos paradógico que los políticos se llenen la boca hablando de libertad, de que «vamos a más»…pero eso sí, aqui se puede hacer de todo menos ir a los toros. Mucha libertad pero bien que siguen buscando algo que prohibir.
Y todos hablan de historia, pero la verdad que de la historia que les interesa. Los toros son para estos políticos un motivo más para criticar al restó del país mostrar que son diferentes, pero son sólo eso, escusas. Como ayuda a la demencia, vamos a refrescarles un poco la memoria.

COLAS EN LA TAQUILLA DE LA PLAZA DE TOROS DE BARCELONA
Actualmente en Cataluña hay cosos taurinos en: Barcelona, Girona, Figueres, Lloret de Mar, Olot y Tarragona. Es en esta misma, Tarragona donde se dieron festejos hasta 2005. En Barcelona llegaron a darse dos festejos a la vez, en dos plazas distintas con lleno en los tendidos de ambas. Hace unos días José Tomás volvió a llenar Barcelona, ¿de verdad Cataluña no es taurina?
Prueba de ello es la encuesta (ver) realizada por el diario La Vanguardia en la que se preguntaba a los lectores «¿Es partidario de prohibir las corridas de toros en Catalunya?» El número de votantes en la consulta fue de 92.545 personas, más que los votos que consiguen ellos en toda España en las elecciones. El resultado a la encuesta mostró un 64% en contra de la prohibición y un 36% de los votos a favor.
Esperemos que ahora los representantes de los ciudadanos voten en consonancia con los deseos del pueblo y no con esos intereses absurdos que persiguen como cabestros.
DESDE AQUÍ UN LLAMAMIENTO A LOS TAURINOS: SEREMOS MAYORÍA PERO NO HAY MÁS FUERZA QUE LA UNIÓN. !DEBEMOS DEFENDER LA FIESTA!
This entry was posted on julio 28, 2009 at 2:10 am and is filed under ANÁLISIS with tags monumental de barcelona. You can follow any responses to this entry through the RSS 2.0 feed. You can leave a response, or trackback from your own site.
diciembre 19, 2009 a 8:43 pm
Los toros y Cataluña
centran la prensa del día
porque han hablado las urnas
para evitar las corridas.
Lo que enciende este debate
no es si prohíben los toros,
es saber de dónde nace
la iniciativa en el fondo.
¿Un afán ecologista
propio de los de Greenpeace?
¿O la idea nacionalista
de ser un nuevo país?
¿Por qué quiere Cataluña
prohibir la fiesta en su tierra?
¿Por proteger con bravura
al animal de la ‘Fiesta’?
¿Una iniciativa tipo
protectora de animales?
¿O tratan de ser distintos
de los otros habitantes
que sí se sienten unidos
a España, peninsulares?
Al ser los toros la seña
de identidad del País
junto al caballo, flamencas,
y otros tópicos así,
ver los toros en su tierra
les hace quizá sentir
ser españoles de veras
y se quieren ver morir.
Que el futuro de los toros
en el siglo XXI
se pondrá de cualquier modo
de un color un tanto oscuro
es algo más que probable…
defender los animales
es lógico en este mundo.
Pero lo que pide el cuerpo,
metidos en esta guisa,
es prohibir cualquier evento
donde aparezca Rovira
porque estos pintas de Esquerra
que viven de la política
sí que dañan a su tierra
en su afán nacionalista.