TENDERO GOLPEA PRIMERO


OREJA DE PESO PARA MIGUEL TENDERO

Miguel Tendero

Miguel Tendero

Una plaza es de primera categoría por número de festejos y por aforo, pero Pamplona -y su empresa- han demostrado de ser una gran plaza por anunciar a las figuras del escalafón y buscar sitios para incluir a los más nuevos. De esta forma el joven Miguel Tendero se presentó en Pamplona sustituyendo a Fundi. También suplió la ausencia del torero de Fuelabrada en Madrid, allí en Las Ventas, Miguel Tendero tomó la alternativa demostrando que los jóvenes vienen pisando fuerte. En San Fermín salió a por todas, decidido a triunfar. Ante la mala corrida de Alcurrucén el albaceteño perdió la oreja en el tercero por la espada, como le pasara en Madrid. En el que cerró plaza estaba el premio. El único encastado de una desrazada corrida. Tendero salió a triunfar y a tocar pelo sí o sí.

Oreja de ley
Oreja de ley

En el día del patrón, San Fermín colaboró con Miguel. No sólo al estar anunciado en sustitución ni de encontrarse con el toro más potable del encierro sino que no le abandonó cuando el sexto le zarandeó por dos veces y le salvó de las dos perchas que lucía el sexto de Alcurrucén. Donde no ayudó fue en la obtención de la oreja al sexto. Ahi fue Tendero, solo ante el toro, en que se ganó una oreja a ley, confirmando, sin duda, que los jóvenes vienen pisando fuerte.

Luis Bolívar se encontró con dos antagonistas, uno el toro y otro el viento. El viento molestó durante sus dos faenas con dos toros descastados y con guasa. Ninguno con buenas intenciones, peor el cuarto, y muy andarín. Sin buscarle la cara al toro pasó de puntillas por la feria. Remató sus dos faenas de dos estocadas que llegaron al sótano de la plaza.

Salvador Cortés no pudo revalidar su triunfo del año pasado. En el quinto, manso, le llevó de largo y apuró el tiempo al máximo. En el segundo de la tarde se empeño en que embistiera un toro que, sin mala condición, no aguantó todo el tiempo que Cortés quería. Así, alargó sus dos faenas sin el eco ni el premio a la disposición que puso el sevillano.

Toros de Alcurrucén, bien presentados. 1º,  bajo de raza y sin clase. 2º, manejable aunque a menos. 3º, desrazado. 4º, manso. 5º, manso y deslucido. 6º, encastado.

Luis Bolívar, silencio y silencio tras aviso.
Salvador Cortés, silencio tras dos avisos y silencio.
Miguel Tendero, que sustituía a El Fundi, silencio tras aviso y oreja.

1º ENCIERRO.

TOROS DE

ALCURRUCÉN.

INFORMA BURLADERO.COM

Los toros de Alcurrucén han protagonizado un emocionante y limpio primer encierro de los Sanfermines en Pamplona empleando un tiempo de dos minutos y medio en completar el recorrido y entrar en los corrales de la plaza. El parte de heridos recoge cuatro corredores atendidos por contusiones de diversa consideración pero ningún herido por asta de toro.

La manada salió a buen ritmo de los corrales de Santo Domingo con un toro que pronto demarró arrollando a algún mozo en la calle Mercaderes y otro, que quedó rezagado en Estafeta propiciando momentos de tensión aunque en conjunto el encierro resultó fluído y permitió incluso a los mozos protagonizar bellas carreras en alguno de los tramos del vallado.

Llegada a la plaza
Llegada a la plaza

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: