PLAZA SIN TOROS…
Esta plaza de toros fue edificada sobre un antiguo coso romano. La inauguración tuvo lugar el 5 de agosto de 1857 con un cartel compuesto por Curro Cúchares y Manuel Arjona que estoquearon una corrida de Justo Hernández.
Afamados toreros como Manolete actuaron en el coso cartagenero durante su «vida» albergando toros. El 1944 Manuel Rodriguez, Manolete, hizo el paseillo en la plaza.
Fabricada en piedra, cal y madera. Consta de tres pisos, tendidos, gradas y andanadas con un aforo total de 10.000 espectadores. El redondel mide 50 metros y las instalaciones cuentan con dos caballerizas, un corral, doce chiqueros, enfermería, conserjería-administración y guadarnés.
Tras la actuación de Raúl Aranda, Julio Robles y Ortega Cano el 30 de marzo de 1986 con toros de El Chaparral.
Son muchas las plazas de toros que han sufrido malas gestiones y que se han quedado sin toros. Es una pena. Este año se ha aumentado el numero de plazas sin festejos debido a los fraudes del empresario Romero Leal por numerosas plazas de Castilla-La Mancha.
Cartageneros y demás pobladores de ciudades sin festejos deben reivindicar su derecho a ver toros. La fiesta debe seguir aumentando.
julio 2, 2009 a 1:28 pm
¡Lo haremos! ¡Reivindicaremos los toros en Cartagena!
De nuevo, gran blog.