EL TOREO: HISTORIA CÍCLICA

LUIS FRANCISCO ESPLÁ
Unos se van y otros vienen. Se fue Luis Francisco Esplá de Las Ventas, de la plaza que le adoptó durante toda su carrera. Sorteó un gran ejemplar de Victoriano del Río, Beato Nº 46 colorado chorreado, 620, 7/04 premiado con la vuelta al ruedo. El toro idoneo para irse de Madrid. El alicantino puso banderillas (como es usual en él) y brindó al público. La montera quedó boca arriba pero la superstición con el capote azul de Esplá no apareció en el brindis. Entregado a su afición y la misma entregada a su torero Esplá toreó…¡como toreó Esplá! Muletazos bajos, alargando la embestida del toro y volviendo loco al público que abarrotaba los tendidos. El viento molestó durante toda la tarde, pero como la naturaleza es sabia, y también sus elementos, desapareció para ver el milagro. La plaza volcada, llena de alegría y pasión, con los pañuelos en la mano antes de que Esplá matara a Beato recibiendo. Dos orejas, a una gran faena y a toda una historia. Se fue un torero. Se fue de Madrid, Luis Francisco Esplá.
La historia del toreo es cíclica, por mucho que digan los agoreros. Rubén Pinar llegó a Madrid. Pisó el ruedo de Las Ventas en la histórica tarde del 21 de mayo de 2009 sin fortuna. Pero la fortuna pegó un giro esperado por muchos y

RUBÉN PINAR
vimos la mejor versión de Pinar. La gran corrida de Alcurrucén hizo que Madrid conociera a Rubén Pinar. Si bien es cierto que la corrida fue buena (la mejor del mes) también lo es que el chaval, que llegaba sin un año de alternativa, estuvo bien. Otros que llevan mas no aprovecharon el bombón que encerraba esta feria. La de Alcurrucén fue el primer plato que despreciaron las figuras, un ole por los veedores. La suerte es para el que apuesta. Y Pinar apostó. No se dejó vencer por la inseguridad y confirmó su triunfo de Valencia. Una y una que hacen dos, suficientes para que el pueblo te aclame en la calle Alcalá.
Unos se van y otros llegan, pero lo que está claro es que la fiesta sigue y seguirá. Esta feria nos ha dejado varios chavales como Luque, Tendero, Pinar… con ganas de ser figura y, lo que mas esperanzas trae, la aptitud que tienen de cara al toro.
GRAN CORRIDA DE ALCURRUCÉN EN MADRID

Nº 270, Afanes, negro, 547, 3/05
Deja una respuesta