NO DESPEGA SAN ISIDRO
22 de mayo
Dos toros de Valdefresno, 3º y 6º (uno devuelto) y tres de Fraile Mazas, 1º, 4º y 5º. Un sobrero de José Luis Marca, 2º.
1º Nº 23, Carretilla, negro, 521, 10/04 Palmas
2º Nº 88, Flautisto, castaño, 526, 11/03 Silencio
3º Nº 24, Pretencioso, negro, 518, 9/04 Silencio
4º Nº 54, Marqués, negro, 560, 9/04 Silencio
5º Nº 40, Malagueño, negro, 511, 2/05 Pitos
6º Nº 120, Buscarilla, negro, 550, 10/04 Pitos
Juan Bautista: pitos y silencio.
Miguel Ángel Perera: saludos y silencio tras aviso en ambos.
Alejandro Talavante: silencio y silencio tras aviso.

UNO DE FRAILE MAZAS EN EL CALLEJÓN
No fue Valdefresno la corrida que levantó el nivel ganadero de San Isidro, y ya van quince petardos. Juan Bautista y Alejadro Talavante se estrellaron, de nuevo, con la corrida. Tanto en galo como el pacense parecía apáticos y desangelados. No es la primera vez que se ve a estos toreros de esta forma en el ruedo. Ambos repetian en Madrid. Alejandro aún guarda un cartucho en la escopeta para apuntar a la primera fila. El que si aprovechó las pocas embestidas de un desrazado sobrero de José Luis Marca fue el pacense Miguel Ángel Perera que al término de su faena recibió una ovación desde el tercio. Pese a esta actuación del de Puebla de Prior los telediarios abrieron con el salto al callejón del primer toro de la tarde. Todavía siguen sin entender la fiesta…
————
23 de mayo. Corrida de rejones.
6 toros de Fermín Bohórquez.
1º Nº 15, Ladrón, negro, 530, 11/04 Palmas
2º Nº 50, Malvado, negro bragado, 519, 12/04 Ovación
3º Nº 49, Fogonero, negro, 554, 11/04 Palmas
4º Nº 8, Jirón, negro bragado, 573, 11/04 Silencio
5º Nº 19, Latoso, negro, 531, 1/05 Silencio
6º Nº 98, Jironero, negro bragado meano, 504, 4/05 Silencio
Fermín Bohórquez: pitos y saludos.
Pablo Hermoso de Mendoza: saludos y silencio.
Álvaro Montes: oreja y saludos.

"PATANEGRA" CON HERMOSO
El bueno juego de los toros de Fermín Bohórquez hizo que la tarde de ayer de Las Ventas fuera, por lo menos, entretenida. El caballista jerezano sufrió las consecuencias de su enfermedad y no estuvo en lo que es, en figura del toreo a caballo. Terrible suceso el acontecido en la lidia del quinto toro. El joven caballo Patanegra de Hermoso sufrió una tremenda cornada. A partir de ahí el ambiente se enrareció. Lo absurdo y hasta vergonzoso del asunto, con todos mis respetos a Patanegra, es que los que se hacen llamar aficionados queden costernados por el percance del equino y vean como algo normal que un torero siga toreando con la pierna reventada. Ferrera, Bolívar, Abellán, Rafael Cuesta… pasaron al olvido en el mismo momento de suceder el percance. Pero parece que la gente no está preparada ante este tipo de percances. Pese a esto, Hermoso se repuso y dejó grandes momentos. El mal uso del rejón le privó de un triunfo mayor aunque estellés no estaba para nada.
El jienense Álvaro Montes cortó una oreja a un gran torod e Bohórquez. En el que cerró plaza falló reiteradas veces con el rejón de muerte y escuchó una ovación al sentenciar al sexto.
Deja una respuesta