POR SISTEMA
15 de Mayo
5 toros de Toros de Cortés -uno más devuelto- y un sobrero de Fernando Peña.
1º | Nº 153, Divisor, negro salpicado bragado meano corrido, 596, 9/04 Palmas |
2º | Nº 174, Cantinisto, negro entrepelado corrido bragado, 560, 11/04 Silencio |
3º | Nº 139, Picadillo, negro, 593, 12/03 Silencio |
4º | Sobrero de Fernando Peña Nº 14, Altoscielos, negro bragado, 560, 1/05 Ovación |
5º | Nº 158, Liromplero, negro salpicado axiblanco, 555, 9/04 Palmas |
6º | Nº 175, Lioso, negro bragado meano, 571, 12/04 Silencio |
Antonio Ferrera: Palmas en el único que mató.*
Matías Tejela: silencio, una oreja tras aviso y silencio tras aviso.
Luis Bolívar: silencio tras aviso en ambos.
*Parte: Antonio Ferrera sufre herida por asta de toro con orificio de entrada en la cara interna, tercio medio del muslo derecho con una trayectoria de 15 centímetros que produce destrozos en el vasto interno, con orificio de salida por cara anterior. Pronóstico menos grave. Firmado Dr. García Padrós.
El valor, el coraje y las ganas de triunfar de los toreros han hecho que torear con una cornada sea lo más normal del mundo. El público lo considera un hecho sin importancia y está acostumbrado a presenciar estas escenas. El colombiano Luís Bolívar cogido el dia 13 toreó, tan sólo, dos días después con la herida abierta. Madrid no se lo agradeció, sino que le exigió el mismo nivel demostrado con los buenos toros de Las Ramblas. La de Toros de Cortés no embistió, no se dejó mucho y no consiguió repetir triunfo. Cerró la semana de percances Antonio Ferrera, de nueve, seis cornadas. El toro del segundo hierro de Victoriano Del río le corneó atravesándole la pierna con el pitón. Sólo pudo matar a su primer toro.
El que sí consiguió despuntar y sacar partido de la tarde fue el madrileño Matías Tejela. Con temple y buen trazo con la izquierda cortó una oreja a un sobrero de Fernando Peña. El hierro titular no ayudó en nada.
—————
16 Mayo
6 toros de José Escolar.
1º | Nº 14, Galante, cárdeno bragado corrido, 569, 11/04 Palmas |
2º | Nº 4, Ventero, negro mulato, 517, 12/04 Pitos |
3º | Nº 61, Campanero, cárdeno bragado, 523, 12/04 Ovación |
4º | Nº 54, Milagroso, cárdeno bragado corrido, 567, 1/05 División |
5º | Nº 50, Cerillero, cárdeno bragado corrido, 528, 10/04 Pitos |
6º | Nº 24, Cortinero I, negro bragado, 562, 2/05 Palmas |
Rafaelillo: saludos con un aviso y silencio.
Fernando Robleño: silencio y silencio.
Sánchez Vara: silencio en ambos.

Nº 61, Campanero, cárdeno bragado, 523, 12/04. Ovación
Salieron buenos los santacolomeños de José Escolar. Concretamente tercero y sexto, un lote de triunfo gordo que desaprovechó o no supo aprovechar Sánchez Vara. El diestro no conectó con los tendidos, la falta de sitio y su poca ligazón en los pases llevaron a dos toros, con mucho que torear, enteros al desolladero. Quién buscó la suerte fue Rafaelillo. El murciano se estrelló con un primero manso y sin opciones y con la espada en el cuarto. Fernando Robleño vió con resignación las joyas de su lote. Peligrosos, a la defensiva y sin un pase…telita de toros de José Escolar. El ganadero fue el triunfador con un encierro variado pero con varios toros de triunfo…una pena.
Deja una respuesta