¡BENDITA SUERTE!
9 de mayo
5 toros de Salvador Domecq – uno más devulto- y de Fernando Peña.
1º | Nº 30, Cantaor, negro bragado axiblanco, 597, 8/04 Silencio |
2º | Nº 36, Muelón, castaño, 522, 11/03 Silencio |
3º | Nº 75, Gabacho, negro bragado, 553, 11/04 Silencio |
4º | Nº 45, Escorado, negro mulato bragado, 585, 12/04 Silencio |
5º | Sobrero de Fernando Peña Nº 138, Catasol, negro, 526, 2/05 Silencio |
6º | Nº 20, Vellutero, negro, 592, 8/04 Silencio |
Miguel Abellán: Palmas. Pasó a la enfermería. *
«El Capea»: Silencio, oreja, división.
David Mora: saludos tras aviso y palmas.
* PARTE MÉDICO MIGUEL ABELLÁN: cornada ascendente de 15 centímetros de profundidad en el muslo izquierdo, a la altura de la corva y que contusiona el paquete vasculo-nervioso y alcanza el fémur. Fdo.: Dr. García Padrós

DAVID MORA
El torero propone, Dios dispone y el toro descompone. Ese es el reflejo de la suerte que corrió Miguel Abellán en su primera cita en San Isidro. Sin terminar de acoplarse con su primer toro fue corneado en la pierna y le impidió torear su segundo. Un toro de Salvador Domecq con un pitón derecho que no podía ser mejor, el sueño de cualquier torero, que te salga un toro que embista con ese son y con ese gusto. Tras pasar a la enfermería, se hizo cargo de ese toro, El Capea, quien se encontró, por suerte para él, y mala para Abellán, con el mejor toro de la corrida. El Capea, muy justo de recursos afrontó con ilusión esa tremenda oportunidad. ¡Que pitón derecho! El salmantino hizo todo lo posible por agradar pero su toreo, soso y poco estético no convención a una parte de tendido. La otra, el público de aluvión que pobla las grandas de Las Ventas en tardes como esta, quedó encantada. Una voltereta y una estocada dieron paso a una oreja, una polémica oreja con muy poco peso y muchas protestas. ¡Bendita suerte! Ni que decir tiene que con el resto de los toros que le tocaron en suerte no estuvo a la altura de Madrid y abandonó el ruedo entre una gran división de opiniones.
Conrfirmaba alternativa David Mora, dejó constancia en el ruedo de su buen hacer y de su buen gusto. La suerte le dio la espalda y no consiguió contentar al público, un público de pueblo que no aprecia lo bueno aunque lo tenga delante. Los detalles que se vieron por parte de Mora hacen crecer las ganas de volver a verle con un buen toro ya que no pudo hacer nada con un lote deslucido y sin clase. Él puso lucimiento y clase, la gente no lo vio.
—————
10 de mayo
5 toros de Los Recitales y 1 de Fernando Peña
1º | Nº 56, Sanjuanero, tostado chorreado en verdugo, 504, 11/04 Silencio |
2º | Nº 36, Ricachón, negro mulato bragado meano, 515, 11/04 Ovación |
3º | Nº 59, Caletero, negro mulato chorreado en verdugo, 505, 3/04 Ovación |
4º | Nº 92, Pareador, negro, 596, 12/04 Ovación |
5º | De Fernando Peña Nº 206, Miedico, negro mulato, 558, 3/05 Palmas |
6º | Nº 89, Beleño, negro mulato, 526, 1 |
Curro Díaz: silencio y silencio.
Iván Vicente: silencio tras dos avisos y silencio.
Ambel Posada: silencio en ambos.

Nº 36, Ricachón, negro mulato bragado meano, 515, 11/04. Ovación
Clase y lucimiento tenía la corrida de Los Recitales. Pequeños y sin presencia para Madrid pero con un juego magnífico. Un segundo toro y un tercero de lío. Pero como cuando hay toros no hay toreros, el lío se formó con la terna. Tres toreros que dejaron escapar la corrida de la feria. Muy bueno fue el segundo y mejor el tercero. Curro Díaz, sin suerte en su lote, solo mostró disposición, que no es poco. Iván Vicente, apático toda la tarde, dejó pasar dos toros de bandera que, sin duda, le pesará. Cerraba cartel ambel Posada, justo de recursos. ¿Voluntarioso?, Sí, pero falto de recursos y aptitud también.
Al final lo destacado de la corrida el buen juego de los astados de Los Recitales, muy por encima de los toreros.
Deja una respuesta