ARRANCA SAN ISIDRO
7 de mayo
Cuatro toros de Martelilla (uno más devuelto), uno de Casa de los Toreros y un sobrero de Ana María Cascón. Se devolvió un sobrero de Moises Fraile.
1º | Nº 27, Engañoso, cárdeno claro, 535, 9/04 Pitos |
2º | Nº 58, Torpón, castaño bocidorado, 549, 1/05 Silencio |
3º | Sobrero de Ana María Cascón Nº 53, Venturoso, negro, 580, 7/03 Silencio |
4º | Nº 41, Estanquillo, castaño bocidorado, 593, 7/04 Silencio |
5º | Nº 22, Estona, castaño bragado, 578, 7/03 Silencio |
6º | De Casa de los Toreros Nº 9, Dominicano, colorado meano, 583, 7/04 Palmas |
Eugenio de Mora: silencio y silencio.
Joselillo: silencio en ambos.
Emilio de Justo: silencio y oreja.
El arranque de San Isidro lo hace con el freno de mano puesto. Así, por este camino, es imposible que arranque. El ganado de estos dos días no han ofrecido ni una sola oportunidad a ninguno de los toreros.

EMILIO DE JUSTO
Con Martelilla no hay nada que hacer, es de vergüenza que una ganadería no tenga un encierro parejo de presentación para lidiar en la primera plaza del mundo. Eso por no hablar de su juego. Toros que no aguantan dos entradas al caballo y que encima hay que mimarlos como si fueran becerros. Cuando la casta brilla por su ausencia…Y así fue la primera del abono, el largo abono isidril. Toros descastados y deslucidos de Martelilla. El veterano Eugenio de Mora poco pudo hacer con un lote soso y que nunca le permitió el lucimiento. Varios años han pasado de los triunfos del toledano en Las Ventas, si perdió el tren entonces, muy lejos queda la siguiente parada para subirse.
Otro caso es el de Joselillo, voluntarioso y valiente, se estrelló con dos toros sosos y de nula transmisión. Se cruzó una y otra vez al pitón contrario y le pusó la muleta muy en la cara sin conseguir el apoyo de un frio público, el cual estaba contándo al vecino de tendido cómo había pasado el año. De año en año, todo igual, el mismo soporífero inicio de siempre.
Cuando no podía ir peor la cosa, apareció Emilio de Justo. Sin suerte en el primero de su lote, y con la tarde muy cuesta arriba se encontró un toro de Casa de los Toreros que le permitió dar cuatro pases cuatro y cortar así la primera oreja de la feria. Un listón muy bajo para una plaza de primera, y más, si es Madrid.
—————
8 de Mayo
Cinco toros de Gerardo Ortega y uno de Sepúlveda
1º | Nº 6, Riojano, negro bragado corrido, 584, 11/04 Silencio |
2º | Nº 41, Desertor, negro mulato, 494, 11/04 Silencio |
3º | Nº 44, Oloroso, negro burraco, 575, 11/04 Silencio |
4º | Nº 31, talludo, negro bragado corrido, 529, 11/04 Silencio |
5º | De Sepúlveda Nº 108, Tanquirillo, negro, 530, 10/04 Silencio |
6º | Nº 33, Relatador, negro bragado corrido, 537, 11/04 Silencio |
Antonio Barrera: silencio y silencio.
Lenadro: saludos tras aviso y silencio.
Sergio Aguilar: silencio tras aviso y silencio.

SERGIO AGUILAR
Con el freno de mano todavía puesto, se lidiaron cinco toros de Gerardo Ortega, a cual más soso, y un remiendo de Sepúlveda, nada que ver con lo que era. Por tanto, el resúmen se queda en toros descastados y con cierto peligro en diferentes grados. Antonio Barrera se estrelló con su lote. Una voltereta sufrió Leandro, muy dispuesto todo el festejo. El vallisoletano exprimió todo lo que pudo sus dos únicos cartuchos de San Isidro. Y como no hay más ciego que el que no quiere ver, Madrid no vio, o no quiso ver, la meritosa faena de Sergio Aguilar, muy valiente y asentado en el ruedo. Se cruzó, se la jugó y la gente no apostó por él. Parecía otra plaza, diferente a la de ayer, pero no, era la misma que veinticuatro horas antes pidió una oreja sin fundamento.Sin embargo Sergio Aguilar no gustó, no gustó a un público bipolar, que no aprecia lo bueno y aplaude lo que no tiene que aplaudir.
Esperemos que mejore la casta porque así es imposible.
Deja una respuesta